Okupación: ¿Pueden okupar mi vivienda habitual? El caso de Enrique y Pilar Continúan llegando nuevos casos de okupación. Esta vez, una sanitaria y un persona desempleada sufren la okupación de su vivienda. La respuesta es no (en principio). Las viviendas habituales...
La nueva Ley de Alquiler de 2020 (aunque ya estemos en 2021) El debate sobre la nueva Ley de alquiler de 2020 (aunque estemos en 2021) continúa generando fricciones entre los socios del Gobierno que desembocan en medidas poco consensuadas. A día de hoy, continuamos a...
El alquiler residencial en máximos: Valencia invertirá 8 millones en alquiler asequible El interés inversor en alquiler residencial supera ya al alquiler de oficinas. A los nuevos planes de vivienda se suma la iniciativa de Valencia que destinará 8 millones a ampliar...
¿Hay nuevos acuerdos para aumentar la vivienda de alquiler social? PSEO y Sareb llegan a un acuerdo para poner en el mercado más de 10.000 viviendas de alquiler social. ¿Hay perspectiva en España para aumentar el parque de vivienda de alquiler asequible? Tenemos...
Okupación: ¿Por qué en Bélgica hay menos casas de okupas? Continuamos analizando el fenómeno de la okupación como consecuencia del aumento de casos desde 2015, los cuales se estiman han subido más de un 40%. Como veníamos repasando en anteriores entradas, de 2015 a...
¿Por qué la Ley Antiokupas no es suficiente para proteger al propietario? Repasamos los datos de okupación y la “Ley Antiokupas” que llegó tras la cuarentena ¿Por qué la Ley Antiokupas no aporta ninguna seguridad al propietario? Principalmente, porque no es ninguna...
Comentarios recientes